ASUNTOS

Regulatorios

Es la regulación sanitaria de los alimentos, bebidas, productos cosméticos, envases, tecnología médica y domisanitarios.

Alimentos

R.N.P.A - SE.NA.SA - I.N.V

Cosméticos

Higiene personal , cosméticos y perfumes

Envases

Riesgo bajo, moderados, alto o mixto

ALIMENTOS

Es obligatorio registrar los productos alimenticios antes de comenzar a comercializarlos.

Para aquellos emprendedores y empresas que comercializan productos alimenticios y que poseen instalaciones (fabricantes, envasadores, etc.) deben contar con autorización previa del establecimiento previo al inicio de la actividad.

Te asesoramos y nos encargamos de realizar los trámites necesarios para la inscripción de productos y establecimientos. Así como también gestiones para importación o exportación de los mismos.

Registro Nacional de Producto Alimenticio (R.N.P.A.)

Inscripción de alimentos y suplementos dietarios nacionales e importados, y productos nacionales solo para exportar.

Inscripciones de Productos Nacionales e Importados ante el SE.NA.S.A

• Inscripción de alimentos de origen animal o vegetal nacionales e importados.
• Inscripción de aditivos alimentarios.
• Envases en contacto con alimentos nacionales e importados.
• Inscripción de agroquímicos.

Registro de Producto Alimenticio en la Prov. de Bs. As. (R.N.P.A.)

Inscripción de alimentos nacionales en el ámbito provincial.

Inscripciones de productos ante el Instituto Nacional de Vitivinicultura (I.N.V.)

Para poder exportar productos vitivinícolas toda persona física o jurídica debe inscribirse en el Registro de Exportadores del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

ETIQUETADO FRONTAL

La Ley de etiquetado frontal es un sistema que promueve la alimentación saludable mediante avisos en los envases de los productos.
Busca garantizar el derecho a la salud y a una alimentación adecuada, así como también advierte a las y los consumidores sobre los excesos de: azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías.

Te asesoramos en:
Medida de sellos y leyenda de advertencia
Agotamiento de stock
Ante cualquier cambio de la Ley

Evaluación de Etiquetas

Revisamos y corregimos tu etiqueta antes de que salga al mercado.

¿Para qué?

ESTABLECIMIENTOS (R.N.E.)

Los establecimientos productores, elaboradores y fraccionadores deben realizar previo al inicio de sus actividades, los trámites de inscripción y autorización ante la autoridad sanitaria ( R.N.E.).

Para luego poder registrar los productos alimenticios y comenzar a comercializarlos.

Qué es un R.N.E.?

Es un certificado que las autoridades sanitarias le otorgan a una empresa elaboradora, fraccionadora, depósitos, etc de productos alimenticios o de suplementos dietarios donde la habilita para desarrollar la actividad declarada. Este trámite es obligatorio para todas las empresas y un requisito para el registro de productos y su venta.

¿Dónde se realizan los tramites?

• Registro Nacional de Establecimiento (R.N.E.)
En dependencias del A.N.M.A.T., registro de establecimientos, elaboradores, envasadores, importadores y exportadores de productos cosméticos y tocador, de higiene personal, tecnología médica y productos de uso doméstico. Importadores y exportadores de alimentos y suplementos dietarios.

Inscripciones de Plantas y Establecimientos ante el SE.NA.S.A.
Como importador/exportador de alimentos de origen animal o vegetal.

Registro Nacional de Establecimiento en la Prov. de Bs. As. (R.N.E.)
En la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios ( DIPA) para elaboradores, fraccionadores, expendedores de alimentos.

COSMÉTICOS

Se define a los productos de higiene personal, cosméticos y perfumes como aquellas preparaciones constituidas por sustancias naturales o sintéticos o sus mezclas, de uso externo en las diversas partes del cuerpo humano: piel, sistema capilar, uñas, labios, órganos genitales externos, dientes y membranas mucosas de la cavidad oral, con el objeto exclusivo o principal de higienizarlas, perfumarlas, cambiarles su apariencia, protegerlos o mantenerlos en buen estado y /o corregir olores corporales. Estos productos no podrán proclamar actividad terapéutica.

ENVASES EN CONTACTO CON ALIMENTOS

Los envases destinados a estar en contacto con alimentos deben ser autorizados previamente por la autoridad sanitaria competente.

La reglamentación de ANMAT contempla dos procedimientos diferenciados: uno para la autorización de envases y utensilios destinados a estar en contacto con alimentos; y otro referido a la autorización de ingreso de estos objetos cuando son importados.

Envases, Materiales y Utensilios de Riesgo Bajo, destinados a estar en contacto con alimentos. Se encuentran incluidos aquellos productos cuyos materiales constitutivos son: Cerámica (loza o porcelana), corcho natural, madera y/vidrios. 

Envases, Materiales y Utensilios de Riesgo Medio, Alto, destinados a estar en contacto con alimentos. Se encuentran incluidos aquellos productos cuyos materiales constitutivos son: metálicos con o sin revestimiento, plásticos, celulósicos con/sin revestimiento y otros.

TECNOLOGÍA MÉDICA

Nuestro estudio brinda servicios de registro Establecimientos y productos de tecnología medica ante el A.N.M.A.T..

Se habla de Tecnología médica a un producto para la salud tal como equipamiento, aparato, material, artículo o sistema de uso o aplicación médica, odontológica o laboratorial, destinada a la prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación o anticoncepción y que no utiliza medio farmacológico, inmunológico o metabólico para realizar su función principal en seres humanos, pudiendo entretanto ser auxiliado en su función, por tales medios.

USO DOMÉSTICO

Se entiende por producto domisanitario a aquellas sustancias o preparaciones destinadas a la limpieza, lavado, odorización, desodorización, higienización, desinfección o desinfestación, para su utilización en el hogar, y/o ambientes colectivos públicos y/o privados.

 

Nuestro estudio brinda servicios de Registro Nacional de Establecimientos Domisanitarios (R.N.E.), como elaborador, elaborador indirecto, fraccionador, importador y exportador de productos de uso doméstico.

Inscripción Nacional de Productos Domisanitarios (R.N.P.U.D.) y la autorización de Productos Domisanitarios exclusivamente para exportar

CÓDIGO DE BARRAS

Nosotros realizamos el proceso de generar y dar de alta el código de barras para sus productos.

Los códigos en EAN-13 son identificaciones de productos, de forma individual con la finalidad de identificarlo en la cadena de comercialización Argentina.
Si se genera un código de barras se puede ingresar a vender en comercios, supermercados y distribuidoras.

DEJANOS TU CONSULTA

Asesoramiento profesional y personalizado en todo lo que necesites

    A. Rojas 158 piso 10 B, Monte Grande. Buenos Aires Argentina

    Contactate

    info@almaraz.com.ar
    Tel. 5263-8723
    Whatsapp +54 9 11 2669-5533

    Scroll al inicio
    Hablemos!
    Hola!
    En qué podemos ayudarte?
    Recorda que las búsquedas de marcas son GRATIS!