PATENTE &

Modelo Industrial

PATENTE

¿Para qué sirve?

Para ejercer el derecho de exclusividad sobre su invento por el término que le acuerda la Ley pudiendo impedir que terceros sin su consentimiento realicen actos de fabricación, uso, oferta para la venta, venta o importación del producto o procedimiento patentado.

La ley de patentes establece en su art. 4° los tres requisitos básicos que debe reunir una invención para ser patentable: NOVEDAD ABSOLUTA, ACTIVIDAD INVENTIVA Y APLICACIÓN INDUSTRIAL

De acuerdo al atraso existente, el trámite hasta la concesión de una patente o de modelo de utilidad tiene una duración de aproximadamente 5 años en promedio, dependiendo del área técnica a que se refiera el invento.

Si, pero corriendo el riesgo de ser demandado. Esto es así, ya que la ANP no puede verificar al momento de la presentación, que el invento en cuestión sea novedoso, sino que ese dictamen se efectúa en la instancia del examen de fondo.

Sí, la ley prevé la posibilidad de solicitar la publicación anticipada de la solicitud, previo pago de la tasa correspondiente. Una vez concedida la patente, deben pagarse anualidades para su mantenimiento.

 
 

MODELO DE UTILIDAD

Los modelos de utilidad de otorgan por 10 años y todos los aranceles del trámite corresponden al 50 % de los de patentes.

Un modelo de utilidad se otorga únicamente a una disposición o forma nueva obtenida o introducida en herramientas, instrumentos de trabajo, utensilios, dispositivos u objetos conocidos que se presten a un trabajo práctico, en cuanto importen una mejor utilización en la función a que estén destinados. En todos los casos, un modelo de utilidad debe cumplir con dos requisitos de patentabilidad: novedad y aplicación industrial, pero puede no tener actividad inventiva, ya que este requisito no es obligatorio. Esto significa que se evaluará que el objeto sea novedoso y que realmente le sea conferida una mejor “utilidad” por medio de alguna modificación en su estructura, no importando que dicha modificación sea obvia para una persona del oficio de nivel medio.

MODELO INDUSTRIAL

Los modelos industriales (aspectos tridimensionales) y los diseños industriales (aspectos bidimensionales) son nuevas formas incorporadas a un producto industrial que le da características estéticas o decorativas.

A. Rojas 158 piso 10 B, Monte Grande. Buenos Aires Argentina

Contactate

info@almaraz.com.ar
Tel. 5263-8723
Whatsapp +54 9 11 2669-5533

Scroll al inicio
Hablemos!
Hola!
En qué podemos ayudarte?
Recorda que las búsquedas de marcas son GRATIS!